Durante el pasado fin de semana arrancó, en la localidad alicantina de Monóvar el proyecto “HA del castillo!! Historia y Acción social en torno a la las fortalezas españolas”
A lo largo de la mañana del sábado el equipo de didáctica de Arae Patrimonio realizó un taller en la Plaza del Teatro, zona conocida por todos los habitantes de la población, para pasar, el domingo, a realizar una reconstrucción a gran escala de lo que fue el castillo, que ha llegado hasta nuestros días únicamente parte de la torre del homenaje y apenas ciertas trazas de la muralla), esta vez, en el barrio del Castell, en un emplazamiento poco frecuentado por aquellos que no viven en la zona.
Podemos decir que estamos mucho más que satisfechos con el resultado de las jornadas ya que
- Se trabajó por parte de todos los asistentes en la noción de patrimonio y la apropiación del mismo, cuestionándose abiertamente sobre la importancia de la fortaleza, si esta forma parte del imaginario patrimonial de la población, etc.
- Se utilizó cartón reciclado de grandes dimensiones, consiguiendo las 3R (reducir, reciclar, reutilizar material en principio desechable (cartón de gran formato)
- Contamos con la participación, generosidad y complicidad de la población creada a partir de un elemento patrimonial propio que se pudo compartir con familiares y amigos.
- Los asistentes desarrollaron creativamente complementos vinculados a la vida de los castillos desde la imaginación, investigación, dibujo y juego.
- Se fortaleció la cohesión social entre los distintos habitantes de la población. Muchos asistentes redescubrieron la zona de la población más próxima al castillo a la que no suelen acudir habitualmente.
¡Como veis no se puede pedir más! Estamos trabajando en unas conclusiones más formales sobre el fin de semana. Mientras tanto os dejamos con un pequeño video resumen de lo acontecido durante estas jornadas. ¡Que lo disfrutéis!
Queremos dar las gracias al Ayuntamiento de Monóvar, a la Asociación Xinosa y a todos los vecinos y vecinas que se acercaron a conocer un poco más de su patrimonio defensivo.
Y por supuesto, una mención especial a todos los niños y niñas, que lo dieron todo jugando, disfrutando y aprendiendo, tanto el sábado como el domingo.
¡Hasta la próxima Monóvar!