El Castillo de Marinyén o de Alfandech es una fortaleza de origen árabe construida a finales del siglo XI, con posteriores reformas cristianas, perteneciente al municipio de Benifairó de la Valldigna. También conocido como Castillo de la Reina Mora, fruto de una leyenda popular que protagonizó la reina musulmana que habitó el castillo.
Tras muchas décadas sumido en un avanzado estado de abandono por parte de las administraciones competentes, pasó a formar parte, desde el mes de marzo de 2020, de la lista roja del Patrimonio que confecciona la asociación Hispania Nostra.
Es por ello, y por la amenaza de desaparición de los vestigios que han llegado a nuestros días, que los vecinos intentan promover la puesta en valor del castillo, instando a la Administración a que restaure partes del mismo.
El fin de semana del 11 al 13 de septiembre, con motivo del I Festival Internacional Medieval para público infantil y familiar de Europa promovido por la Mancomunidad de la Valldigna, se organizó la primera de las acciones que un monumento como el castillo de la Reina Mora requiere para salir de esa lista de monumentos en riesgo de desaparición.
Un exhaustivo estudio de los escasos documentos históricos que recogen la vida de dicha construcción defensiva ha permitido realizar una fiel reconstrucción del sector noble del castillo roquero. «La democratización de la defensa y protección de nuestro patrimonio es primordial. Acercar a los futuros guardianes del legado construido y cultural es uno de los objetivos recogidos en la Convención de Faro. En ese sentido, desde el Consejo de Europa se recomienda a la ciudadanía ser parte activa de la protección del patrimonio» afirma Angela López, coordinadora de las actividades de didáctica en ARAE Patrimonio y agente local de las Jornadas Europeas del Patrimonio.
Conocer el paisaje cultural de los tres municipios (Barx, Simat y Benifairó de la Valldigna) así como reconocer la urgente necesidad de emprender acciones de restauración y recuperación del castillo de Marinyén han sido las conclusiones y propuestas extraídas del intenso y cultural fin de semana.