Este fin de semana nos hemos desplazado a una nueva provincia española, ¡Albacete!
Cuando cerramos la actividad HA del Castillo con el Ayuntamiento y el Aula de interpretación de la localidad de Montealegre del Castillo escuchamos en más de una ocasión algo como «vais al pueblo de las tres mentiras… que ni hay monte, ni es alegre ni tiene castillo». Y este fin de semana… desmontamos el mito.
Efectivamente, un montón de madres, padres y niños (todos ellos muy pero que muy alegres) se dieron cita a los pies de la montaña sobre la que se alzan los restos de su castillo medieval para participar en las actividades programadas. En esta ocasión, además, se realizó una reconstrucción en cartón del castillo que nos permitió decir que Montealegre no tiene únicamente un castillo… sino dos 🙂
De todos es conocido que apenas quedan restos del antiguo castillo de comienzos del siglo X, siendo visibles las bases del encintado de la muralla defensiva y restos de un aljibe, además de la reconstrucción llevada a cabo estos últimos años de las bases de dos torreones.
Gracias a este proyecto didáctico llevado a cabo dentro de la investigación del equipo de didáctica de ARAE Patrimonio y Restauración, los montealegrinos han podido hacerse una idea de lo que fue la fortaleza que dio nombre a su villa.
Dentro de las conclusiones sobre la percepción de ese patrimonio por parte de la población a destacar tras la participación en la actividad cabría citar el excesivo protagonismo de las antenas que han conquistado los restos del castillo, así como la naciente inquietud de los más pequeños por visitar las estructuras defensivas de Montealegre del Castillo. ¡Hubo incluso quien descubrió durante la jornada que aquello que se alzaba en lo alto de la montaña eran los restos de un castillo medieval!
Fue una jornada lúdica, didáctica y divertida, a pesar del viento que amenazó, a lo largo de toda la mañana, la integridad de la reconstrucción en cartón del castillo. Por suerte todo fue de maravilla y los más peques pudieron realizar todas las actividades previstas para equiparse y poder asaltar el castillo.