Mientras que los castillos que coronan la mayoría de las poblaciones españolas son un potente foco de atracción turística, los barrios históricos situados a faldas de las construcciones defensivas de las ciudades han quedado, a menudo, excluidos de los avances urbanísticos y sociales sufriendo un proceso de vaciado y degradación social. Se crea, por tanto, en muchas ocasiones, una barrera física y social entre ambos espacios, históricamente relacionados.
Con la voluntad de utilizar la creatividad, la arquitectura, la cultura y el patrimonio como herramientas para la inclusión social, y con el fin máximo de buscar la sensibilización de la población para con su patrimonio, se propone el proyecto «HA del castillo!! Historia y Acción social en torno a la las fortalezas españolas»
El proyecto consiste en once acciones a desarrollar en ubicaciones seleccionadas en los que se trabajarán las estrategias específicas a desarrollar, de la mano de sus asociaciones vecinales y los propios consistorios.
A través de talleres educativos infantiles se darán a conocer de manera lúdica los barrios históricos situados en las faldas de los castillos, a través de una acción pedagógica cultural en torno a las fortificaciones en lugares en riesgo de exclusión social, capturando la atención de los más jóvenes e invitando al resto de la sociedad a interesarse por estos barrios históricamente ricos en vida. El objetivo final es establecer mecanismos que permitan a la ciudadanía aproximarse a la herencia patrimonial que le rodea, dejando así de ser meros espectadores pasivos ante el elemento patrimonial.